Posts etiquetados ‘Undercurrent’

¿Qué sería de un verano sin cómics? Si te vas de vacaciones, combinan bien con playa y montaña. Si te quedas en casa, son un excelente refugio contra el calor del asfalto. Además, las editoriales han echado el resto para agosto, con un montón de novedades interesantes, así que no hay excusa para no agenciarte un poco de terror, misterio, aventura o romance para pasar la canícula. Sin ningún orden ni concierto, salvo que son buenas lecturas para estos días y están disponibles en la librería, lanzamos aquí una muy pequeña y muy heterogénea propuesta de cómics para el verano de 2016, durante el cual, por cierto, vamos a abrir todos los días (salvo domingos y festivos).

Paletos cabrones, de Jason Aaron y Jason Latour

El Sur de Estados Unidos es un territorio perfectamente definido por los motivos recurrentes que abundan en la cultura popular: paletos, violentos, racistas y temerosos de Dios. Garth Ennis, el irlandés rebelde, hizo un excelente e irónico perfil en su Predicador. Jason Aaron y Jason Latour, ambos originarios de los estados sureños, van un paso más allá y, con conocimiento de causa, retratan descarnadamente a sus hoscos vecinos. En Paletos cabrones (Planeta Cómic) muestran un Sur indomable y hostil, en el que un hombre bueno se tendrá que enfrentar en solitario a una panda de cabrones recién salidos del horno del Infierno. Como ha escrito José Carlos Royo en Cinemascomics, «Paletos cabrones es un “tienes que leerlo” como la copa de un pino, te guste o no el género negro, seas o no amante de las historias familiares y las peleas a mano limpia».

comprar paletos cabrones

El puerto prohibido, de Teresa Radice y Stefano Turconi

Aventuras con aroma a clásico de Disney. Esa es la propuesta que hacen Teresa Radice y Stefano Turconi en El puerto prohibido (Dibbuks), una ambiciosa «ópera en viñetas» sobre las segundas oportunidades. La historia gira en torno a Abel, un joven náufrago con amnesia que, tras ser rescatado de una playa de Siam, acaba como grumete en un barco. Aunque no recuerda nada, se siente familiarizado con las tareas del navío, y esa vívida sensación de moverse por aguas conocidas se acrecienta cuando se instala a vivir en la posada que tres hermanas regentan en el puerto de Plymouth. ¿Qué misterios oculta el pasado de este joven? Teresa Radice y Stefano Turconi, una pareja artística bregada en los tebeos italianos de Disney, crean una obra intensa y bella, tanto en lo formal como en lo argumental. «El puerto prohibido es, como la obra de R. L. Stevenson, una historia destinada a perdurar en quienes se acerquen a ella», ha dicho sobre este cómic Viñetario.

comprar el puerto prohibido

Paper Girls, de Brian K. Vaughan y Cliff Chiang

Junto a la ya citada Paletos cabrones, otra de las triunfadoras de los premios Eisner 2016. Brian K. Vaughan ya sabe lo que es que sus series triunfen, pues es el guionista de la multipremiada Saga, y Cliff Chiang no necesita más aval que su trabajo para Wonder Woman junto a Brian Azzarello. En Paper Girls (Planeta Cómic) nos retrotraen a los años 80 (parece que es una década que da mucho juego a la ficción, visto el éxito televisivo de Stranger Things) para contar la historia de cuatro repartidoras de periódicos en un pequeño suburbio estadounidense, cuyas vidas van a cambiar cuando se encuentren en plena madrugada de Hallowen con tres extraños seres merodeando por su barrio. De momento, solo se ha publicado en España el primer número de la serie (que aparece en formato grapa), pero en septiembre saldrá el nº2 y los siguientes a ritmo mensual. Raúl López, en Zona Negativa, ha dicho: «Ilusionante primer número de Paper Girls en el que Vaughan teje una emocionante historia ambientada en los ochenta».

comprar paper girls

El rey de la carretera, de Josep Busquet y José Ángel Ares

¿Un cruce entre Mad Max y Dr. Slump? ¡Por qué no! En El rey de la carretera (Aleta Ediciones), Josep Busquet y José Ángel Ares emprenden un desenfrenado viaje por los territorios de la aventura y la sátira al que vale la pena sumarse. En un mundo postapocalíptico, el principal entretenimiento de la población es un reality show de supervivencia protagonizado por un personaje llamado El rey de la carretera, un abuelete que se lanza al desierto para vérselas con todo tipo de monstruos. Sin embargo, la audiencia pide más, por lo que la productora del programa va a poner en marcha un nuevo concurso en el que los aspirantes optarán a convertirse en los nuevos protagonistas del programa. Grandes personajes y mucha acción para un torrente de entretenimiento. Para Cómic para todos, «El Rey de la Carretera marca esa comunión a un lado y otro de la página, esa que denota que los autores se lo han pasado tan bien como se lo pueden pasar los lectores».

comprar el rey de la carretera

Undercurrent, de Tetsuya Toyoda

No es una novedad rabiosa, pero Undercurrent (Milky Way) es un título que puede complacer a aquellos que busquen lecturas sosegadas, donde los sentimientos de los personajes priman a cualquier otro aspecto. En la línea de obras como Barrio Lejano, de Jiro Taniguchi, este manga nos habla del sentimiento de culpabilidad por la partida de un ser querido. En este caso, el que se va de casa «a por tabaco» y no vuelve es el marido de Kanae Sekiguchi, una mujer joven que siempre ha sabido desenvolverse por sí misma y ha sacado adelante el negocio familiar, unos baños públicos japoneses. La misteriosa desaparición de su esposo hace que Kanae se haga muchas preguntas acerca de la naturaleza de su relación, mientras tiene que lidiar con los rumores que corren por el pueblo. En busca de respuestas, contrata a un detective privado para que localice al marido a la fuga. Un manga que invita a la reflexión. «Si disfrutas con las historias pausadas, bien narradas y que te expliquen más sobre ese Japón que tanto nos gusta, no puedes dejar escapar Undercurrent«, escribe Charles Nibal en Ramen para dos.

comprar undercurrent

 

Ya están a la venta (en preventa) las novedades de Milky Way para junio de 2015 (su salida está prevista para finales de mes). La editorial asturiana saca la artillería para traer un título muy esperado, el seinen Undercurrent, que supondrá el debut en el mercado español del mangaka Tetsuya Toyoda. Undercurrent es un tomo único de 308 páginas en el que Toyoda muestra su habilidad para contar historias cotidianas de forma apasionante. Esta es la historia de Kanae Sekiguchi, una mujer que reabre el balneario que regentaba con su marido hasta que este, un buen día, desapareció sin decir nada. Kanae sufre lo indecible pensando en si, en realidad, su marido la abandonó, pero pronto encontrará consuelo en su nuevo y joven ayudante.

Undercurrent, en su edición francesa, entró en la selección oficial del Festival de Angoulême 2009. Expertos como Marc Bernabé no han dudado en calificar esta obra como una «obra maestra». Desde la propia editorial  apuntan que este manga promete «no dejar indiferente a nadie con una calidad narrativa exquisita y un estilo que no defraudará a los lectores más exigentes».

Otro tomo único bien interesante: El jardín de las palabras. Se trata de la adaptación al manga de la película más reciente de Makoto Shinkai. El propio cineasta se encarga del guión del cómic, que cuenta con dibujo de Midori Motahashi. El protagonista de la historia es Takao, un joven aprendiz de zapatero que cae rendido a los encantos de una mujer mayor que él. El romance tiene como escenario un bello jardín japonés en plena época de lluvias en Japón.

Además de estas dos novedades, Milky Way lanzará nuevas entregas de dos de sus éxitos: Your lie in April y A silent voice.

Para acceder a la venta y preventa de las novedades Milky Way junio 2015 en nuestra web, pincha en la imagen:

Listado de novedades Milky Way junio 2015 en preorder (puede sufrir variaciones):

A silent voice 03 (de 7)

El jardín de las palabras

Undercurrent

Your lie in april 04