Posts etiquetados ‘Sesión de firmas’

Pierre Alary, conocido dibujante de cómics francés, entre cuyas obras se encuentran ‘Silas Corey’, ‘Simbad’ y ‘Mi traidor’, estará este 3 de diciembre en Zaragoza para celebrar un encuentro con lectores en MilCómics (Avd. San José, 15), a partir de las 19:00. Se trata de una actividad posible gracias a la colaboración del Instituto Francés de Zaragoza.

EKxbF4dXUAEhQw6.jpg

Pierre Alary posee uno de los estilos de dibujo más dinámicos del cómic francés, deudor de su pasado como animador. Así, tras formarse en esta materia en la escuela francesa École des Gobelins, trabajó durante diez años en los estudios de animación de Disney en Montreuil, donde participó, entre otros títulos, en películas como ‘Tarzán’. Su salto al mundo del cómic se produjo en los años 90, y ya entrado el presente siglo se consolidó con la creación de la serie ‘Les Échaudeurs des Ténèbres’ para la editorial Soleil , a la que siguio ‘Belladona’ (Dibbuks), con Ange como guionista.

Su nombre se convirtió en sinónimo de éxito con ‘Simbad‘, en el que con guion de Christophe Arleston y Audrey Alwett llevaba a las viñetas las aventuras del conocido marino de ‘Las mil y una noches’. Repitió fortuna en su colaboración con el guionista Fabien Nury, junto al que creó la serie ‘Silas Corey‘, una historia de engaños y misterio ambientada en la Primera Guerra Mundial y protagonizada por un espía al estilo de James Bond. Con el guionista Olivier Jouvray se lanzó a uno de sus mayores retos, la adaptacion de Moby Dick, el clásico de H. Melville. Su obra más reciente es ‘Mi traidor‘, donde ejerce como autor completo para adaptar la novela homónima de Sorj Chalandon, donde se recrean los años de plomo de Irlanda del Norte.

 

El artista visita la librería zaragozana este sábado 7 de septiembre (18:30) para presentar y dedicar el tomo integral con su etapa a los lápices del popular bárbaro de los cómics

conan-el-asesino-firmado-por-sergio-davila

Pelo negro, ojos hoscos y con una espada en la mano. La figura de Conan, el bárbaro creado por el escritor pulp Robert E. Howard, es inconfundible. El cine y el cómic se han encargado de perpetuar su leyenda. En este último ámbito, una de las etapas más recientes y destacadas del personaje es ‘Conan el asesino’, escrita por el norteamericano Cullen Bunn y dibujada por el español Sergio Dávila. Con motivo del lanzamiento del volumen integral de esta aclamada serie por parte de Planeta Cómic, el dibujante visita Zaragoza este sábado 7 de septiembre para protagonizar una sesión de firmas en la librería MilCómics (Avda. San José, 15), a partir de las 18:30.

Para acceder a la cola de firmas se proporcionará número de orden. Dicho número se entregará la misma tarde de las firmas, a partir de las 17 horas al adquirir el tomo en MilCómics, al mostrar tiquet de compra del mismo de la librería de los días anteriores, o al realizar cualquier compra de más de 15 euros esa tarde. Con esas condiciones se entregará un tiquet por persona que dará derecho a pasar a firmas hasta un máximo de 4 ejemplares de las obras de Sergio Dávila. En ningún caso se garantiza dibujo.

Conan es uno de los personajes más populares de cómic de todos los tiempos. Tras una época de relativo olvido, el bárbaro volvió con fuerza a las viñetas de la mano de la editorial Dark Horse, que se hizo con los derechos del personaje en 2003. Fruto del creciente interés por bárbaro, el gigante editorial Marvel recuperó la licencia de Conan en este 2019, iniciando una nueva etapa dentro del universo donde habitan también el Capitán América, Iron Man o Lobezno. ‘Conan el asesino’, serializada entre 2016 y 2017 a lo largo de 12 números, ha sido la última gran colección publicada bajo el sello Dark Horse, y en ella se mantiene el espíritu clásico del guerrero cimmerio, que en sus páginas vive cruentas aventuras junto a un grupo de bandidos.

«Como autor y fan, fue un sueño poder dibujar a un personaje que ha sobrevivido tantos años», dice Sergio Dávila, que recogió el testigo de «todos los grandes artistas que han puesto a Conan en lo mas alto».

Con ‘Conan el asesino’, Dávila ha dado el espaldarazo definitivo a su carrera en Estados Unidos. Tras haber despuntado en la editorial Dynamite con títulos como ‘Red Sonja’ o ‘Legenderry’ y realizar historias y portadas para DC o Valiant, su paso por la colección del bárbaro ha estado seguida de trabajos como Wonder Woman o la exitosa franquicia Injustice, títulos que también podrán adquirirse en la librería zaragozana el día de la sesión de firmas.

Para todos aquellos aficionados que no puedan asistir a la sesión de firmas, MilCómics pone a disposición a través de su web la opción de reservar ejemplares firmados por Sergio Dávila de ‘Conan el asesino’.

¡Elemental, querido Colomino! El escritor y guionista Sergio Colomino, autor de dos novelas gráficas y un libro protagonizados por Sherlock Holmes, visita este sábado 6 de julio (19:30) la librería zaragozana MilCómics.com (Avda. San José, 15). El autor presentará su obra más reciente, la novela Sherlock Holmes y el enigma de las muñecas rusas, y firmará ejemplares de este título y otros de sus trabajos, entre los que también está AK-47. La historia de Mijail Kalashnikov, álbum en el que recrea la historia del fusil más famoso del siglo XX.

Sergio Colomino (1980) debutó en el mundo de la historieta en 2012 con la novela gráfica Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona (Norma Editorial), con dibujo de Jordi Palomé, recibiendo una nominación como mejor autor revelación en los premios del Salón del Cómic de Barcelona. Sin dejar la temática holmesiana, de nuevo con Palomé, publicó en 2016 la novela gráfica Sherlock Holmes y el legado de Moriarty (Norma Editorial), precuela de la anterior.

Su pasión por el personaje de Arthur Conan Doyle le ha llevado a extender su relación con el famoso investigador privado a la literatura, con la novela Sherlock Holmes y el enigma de las muñecas rusas (Dracmaycat, 2019). La trama transcurre en esta ocasión en 1891, en el conocido intervalo en el que Holmes fingió su muerte, y sitúa la acción en San Petersburgo, a donde el detective se ha trasladado en una misión secreta.

Además de su pasión por la tradición literaria holmesiana, Colomino está profundamente interesado en la historia y cultura de Rusia. En 2017 firmó el guion de la novela gráfica colectiva AK-47. La historia de Mijail Kalashnikov, una aproximación a la biografía del inventor del tristemente célebre fusil de asalto y su influencia en la historia del siglo XX, publicada por Norma Editorial en 2017.

Para aquellos lectores que no puedan asistir a la presentación y firmas, MilCómics ha habilitado la reserva en su tienda online de ejemplares firmados por Sergio Colomino. Haz clic en la imagen para acceder a la preventa:

s-colomino-milcomics

 

Un dibujante para dos personajes y dos sesiones de firmas. Javier Fernández, artista de DC Comics, firma este sábado 16 de febrero en nuestra librería, en Avda. San José 15, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00. El dibujante dedicará ejemplares de los tomos ‘Batman: Preludio a la boda‘ y ‘Nightwing 01 (Renacimiento)’, ambos editados en España por ECC Ediciones. Además, traerá una carpeta con originales para los aficionados interesados en adquirir sus fantásticos trabajos.

¿No puedes venir a las sesiones de firmas de Javier Fernández de este sábado? Reserva tus ejemplares firmados en nuestra tienda online (haz clic sobre la imagen para acceder a la preventa). Tanto los asistentes a las sesiones en MilCómics como los que adquieran en preventa a través de la web tendrán como obsequio (hasta fin de existencias) una lámina de Nightwing firmada por el artista. Condiciones en la descripción de los productos:

1222019190720882210.jpg

Javier Fernández empezó a leer cómics durante una estancia en el hospital, y no ha parado de hacerlo desde entonces. En 2011 dio el salto al mercado estadounidense con uno de los títulos derivados del evento Flashpoint. Se trata de ‘El Infiltrado’, escrito por James Robinson y publicado por ECC Ediciones dentro de la antología ‘JLA: Flashpoint’. También ha colaborado con Marvel Comics en series como ‘Captain America: First Vengeance’. Su trabajo en la serie ‘Nightwing’ durante la etapa del Renacimiento del Universo DC le valió el reconocimiento de crítica y público. Además, ha trabajado en la cabecera de Batman ‘Detective Comics’ y recientemente ha terminado un magnífico trabajo en la serie ‘Green Arrow’, que en breve se publicará en castellano

Los multipremiados escritores estadounidenses visitan la librería MilCómics.com este lunes 24 de septiembre (19:00) acompañados de los dibujantes españoles Cafu y Pere Pérez

Los cuatro autores abanderan Valiant Comics, la pujante franquicia superheroica que publica en España Medusa Cómics

La editorial española lanza una edición limitada de sobrecubiertas exclusivas para esta sesión de firmas

Accede a la reserva de ejemplares firmados haciendo clic sobre la imagen:

Una oportunidad única. Los aficionados al cómic tienen este lunes 24 de septiembre una cita imperdible en la librería zaragozana MilCómics.com (Avda. San José, 15). En colaboración con Heroes Comic Con y Medusa Cómics, y con el patrocinio del Gobierno de Aragón, por primera vez dos exitosos guionistas estadounidenses visitarán conjuntamente la capital aragonesa: Fred Van Lente y Joshua Dysart. Ambos son escritores de referencia del Universo Valiant, la franquicia superheroica que cada vez cuenta con más adeptos. Los autores norteamericanos estarán acompañados de los dibujantes españoles Cafu y Pere Pérez, en una sesión de firmas que arrancará a las 19:00.

Desde su relanzamiento en 2011, las series de Valiant Comics han acumulado nominaciones a los más prestigiosos premios de la industria del cómic (Eisner y Harvey), así como una creciente legión de seguidores, también en España, gracias al impulso de su casa en nuestro país, Medusa Cómics. Entre los artífices de este éxito están los guionistas Fred Van Lente y Joshua Dysart. El primero ha firmado junto al español Pere Pérez la más reciente etapa del viajero temporal de Valiant, ‘Ivar, Timewalker’, mientras que el segundo destaca por haber sido el arquitecto de dos de los mayores eventos de la editorial: ‘Armor Hunters’ y ‘The Book of Death’, este último en colaboración con el también español Cafu.

sobrecubiertas-medusa

Los invitados

Fred Van Lente (Tacoma, Washington, 1972) ha estado en el número 1 de la lista de ventas del New York Times y ha ganado múltiples galardones por su trabajo como guionista de cómics, entre los que se cuentan títulos como ‘Archer & Armstrong’ (nominada al Premio Harvey a mejor serie) o ‘Cowboys & Aliens’, en la que se basó la película homónima. Entre sus otras muchas obras se encuentran ‘Weird Detective’,’Marvel Zombies’ o ‘The Amazing Spider-Man’.

Joshua Dysart (1971) se convirtió en un autor de culto en el año 2000 con su cómic ‘Violent Messiahs’, a partir del cual trabajó en series tan importantes como ‘Hellboy’ o ‘La Cosa del Pantano’. Entre 2008 y 2010 desarrolló la serie de Vertigo ‘Unknown Soldier’, por la que recibió dos nominaciones a los Premios Eisner. Desde 2012, Dysart ha sido uno de los autores clave en el relanzamiento de Valiant Comics, a través de las series ‘Harbinger’ e ‘Imperium’. Ha compatibilizado esta labor con investigaciones sobre los efectos de las guerras contemporáneas, plasmadas en dos novelas gráficas: ‘Living Level-3: Iraq’ y ‘Living Level-3: Sudan’.

Pere Pérez (Barcelona, 1982) se ha labrado en la última década una sólida carrera como artista para buena parte las grandes editoriales de cómic estadounidenses: Marvel, DC, Dark Horse, Valiant… Tras fichar como artista exclusivo para esta última, Pérez trabajó en series como ‘Archer & Armstrong’ o la serie regular de ‘Faith’, por las que recibió sendas nominaciones a los Premios Harvey y Eisner. En la actualidad ha regresado a Marvel, donde dibuja ‘X-Men Gold’.

Cafu (firma de Carlos Alberto Fernández Urbano; Madrid, 1984) despuntó desde muy joven como dibujante internacional, primero en Image Comics, para luego pasar a DC Comics y Marvel. Tras firmar un contrato de exclusividad con Valiant Comics, el madrileño se ha convertido en un puntal de la editorial, con páginas para ‘Unity’, ‘Rai’, ‘Imperium’, ‘Ninjak’ y ‘Rapture’, entre otras. En la actualidad, Cafu está ilustrando uno de los proyectos más ambiciosos en toda la historia de Valiant, ‘The Life and Death of Toyo Harada’, escrita por Joshua Dysart.

 

Una sesión de firmas muy especial

Fred Van Lente, Joshua Dysart, Pere Pérez y Cafu firmarán algunas de sus obras para el Universo Valiant editadas en España por Medusa Cómics este lunes 24 de septiembre en MilCómics.com, a partir de las 19:00. Para conmemorar esta visita tan especial, la editorial española lanza una edición limitada y exclusiva de sobrecubiertas para algunos de los títulos que los autores van a dedicar en Zaragoza. En concreto para Armor Hunters, The Book of Death, Imperium 3, Ivar timewalker y Weird Detective. Estas sobrecubiertas se entregarán preferentemente a quienes adquieran los correspondientes títulos presencialmente en la librería la tarde de las firmas.

Para aquellos aficionados que no puedan asistir a la cita, por cortesía de los autores, se ha abierto la posibilidad de reservar ejemplares firmados a través de la tienda online de MilCómics.com. Estos encargos deben llevar dedicatoria con nombre y se servirán con su correspondiente sobrecubierta conmemorativa. Los autores decidirán si la dedicatoria va en la sobrecubierta o en el interior del cómic.

 

Reglas de firmas

La sesión de firmas tendrá lugar el lunes 24 de septiembre, de 19 a 20:40 horas. Los números de fila para la firma de cada uno de los cuatro autores se entregarán en caja a partir de las 17:00 horas de esa misma tarde, teniendo en cuenta lo siguiente:

Para conseguir número de firma para un solo autor deberá realizarse una compra de al menos 10 euros, que incluya al menos un ejemplar de cualquier título de la editorial Medusa Cómics.

Si se desean números de firma para más de un autor, deberá realizarse una compra de al menos 20 euros que incluya al menos un ejemplar de cualquier título de la editorial Medusa Cómics. En el momento de realizar dicha compra en caja se entregará un número para el autor que el cliente elija. Para recoger el resto de números deberá ponerse de nuevo al final de la fila de recogida de números. La segunda vez que sea su turno de recogida de turno de firmas se le entregarán el resto de números de fila que desee sin necesidad de compra. El sentido de lo anterior es que el máximo posible de personas obtenga dibujo.

Solo se entregará un número de orden de firmas por autor a cada persona. Cada autor firmará un máximo de 5 ejemplares por persona, debiendo ser al menos uno de ellos un título de Medusa Cómics. Todas las firmas deberán llevar nombre en la dedicatoria.

CAFU y Pere Pérez realizarán cada uno un dibujo rápido en el interior de un cómic a las cinco primeras personas de su respectiva fila de firmas.

Las reglas anteriores, así como el número de tiquets de firma a entregar podrán cambiar en función de la afluencia de público o de cualquier otra circunstancia, a petición de los autores, o por decisión de Milcomics.com. Cualquier duda en la interpretación de las reglas de firmas será realizada por el personal de Milcomics.com, prevaleciendo siempre su criterio. Para asistir a la sesión de firmas, los clientes aceptan que fotografías o grabaciones de la sesión de firmas en las que aparezcan puedan ser publicadas en las redes sociales de Milcomics.com

El Torres (Málaga, 1972) es uno de los más prolíficos guionistas españoles de los últimos años: de su imaginación han surgido tebeos como ‘El fantasma de Gaudí‘ (Premio del Salón del Cómic de Barcelona 2016; recientemente nominada en Estados Unidos a los Premios Eisner y a los Harvey) y ‘Goya. Lo sublime terrible‘, original aproximación a la figura del genio aragonés. El multipremiado escritor visita este 31 de agosto (19:00) la librería zaragozana MilCómics.com (Avda. San José, 15) para firmar su obra, como escala previa a su participación en el II Salón del Cómic Hispanofrancés de Jaca.

firmas El Torres

El Torres es uno de los guionistas españoles más aclamados de los últimos años. Su trabajo ha sido publicado en varios países como Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos. En este último, gracias a compañías como Image Comics, IDW Publishing y desde hace un tiempo, a través de su propia compañía Amigo Comics. Su éxito en cómics de terror como ‘El velo’, ‘El bosque de los suicidas’, ‘Nancy in hell’, ‘Tambores’ y ‘Las brujas de Westwood’, entre otros le ha hecho merecedor de la etiqueta de “Maestro del terror”.

Con todo, no le ha temblado el pulso a la hora de cambiar de tercio y ha creado la serie cómica ‘Bribones’ y el thriller psicológico ‘El fantasma de Gaudí’ que, con dibujo de Jesús Alonso Iglesias, recibió el premio al Mejor Guionista en el Salón del Cómic de Madrid 2015 y el premio a Mejor Obra Nacional en el Salón del Cómic de Barcelona 2016, al que en 2017 se sumaría el reconocimiento a Mejor guionista Nacional en el Heroes Comic Con Madrid.

A los premios en España, ‘El fantasma de Gaudí’ ha sumado en este 2018 nominaciones al Premio Eisner 2018 a la mejor obra extranjera publicada en EE.UU (aunque finalmente no se llevó el gato al agua) y actualmente se encuentra nominada al Premio Harvey al mejor cómic europeo.

Su obra más reciente es ‘Goya. Lo sublime terrible’, en la que con dibujo de Fran Galán narra una historia terrorífica sobre el pintor de Fuendetodos, su entorno y el convulso mundo de finales del XVIII e inicios del XIX. Este título, así como la mayor parte de su obra editada en España, está publicado por Dibbuks.

Cortesía del autor, MilCómics.com ofrece a los clientes que no puedan acudir a la sesión de firmas la oportunidad de adquirir en preventa ejemplares firmados de algunas de sus obras. Puedes realizar la compra en preventa de dichos ejemplares en: http://bit.ly/El-Torres-31-08-2018

El dibujante de ‘Faith’, ‘Ivar, Timewalker’ y ‘Generation Zero’ ofrecerá una sesión de dedicatorias en la librería zaragozana este sábado 30 de septiembre, a partir de las 18:00

FAITH-PORTELA.jpg

Un nuevo universo superheróico está calando entre los aficionados al cómic. La editorial estadounidense Valiant ha ganado una legión de adeptos de la mano de su nueva ‘casa’ en España, Medusa Cómics. Muchos de sus personajes estrella, como Faith, Ivar o los Generation Zero, tienen un punto en común: el dibujo del español Francis Portela. El artista visitará Zaragoza este sábado 30 de septiembre para ofrecer una sesión de firmas en la librería MilCómics.com (Avda. San José, 15) a partir de las 18:00.

‘Faith’, ‘Ivar, Timewalker’ y ‘Generation Zero’ son tres de las cabeceras más destacadas en la reciente renovación del Universo Valiant, la tercera gran franquicia de superhéroes del cómic estadounidense. Desde su reactivación en 2012, este sello ha logrado hacerse un hueco en el competitivo mercado americano gracias a su carismático elenco de personajes y a títulos que han recibido nominaciones a los principales premios de la industria. Especialmente significativo es el caso de ‘Faith’, un cómic que ha roto con los estereotipos de las superheroínas femeninas, y que ha contado con Francis Portela como dibujante de su sonado lanzamiento.

En ‘Faith’, con guion de la autora revelación Jody Houser, Portela narra las andanzas de una joven que trata de compatibilizar sus poderes psíquicos con su carrera como periodista. En ‘Ivar, Timewalker’, Portela da vida a un peculiar viajero en el tiempo, mientras que en ‘Generation Zero’ pone sus lápices al servicio de la historia de un disfuncional grupo de superhéroes adolescentes. Ambas series cuentan con los argumentos del reconocido guionista Fred Van Lente, con quien el artista ya trabajó conjuntamente para Marvel en la pasada década.

Francis Portela, al que le gusta definirse a sí mismo como un «currante», inició su carrera en el cómic americano como entintador, aunque pronto dio el salto al dibujo, encadenando trabajos para Marvel y DC Comics. En 2015 recaló en Valiant, donde se ha convertido en un artista imprescindible, con trabajos para otras series de la editorial como ‘Rai’, ‘X-O Manowar’ o ‘Ninjak’.

En MilCómics.com, Portela firmará cómics de ‘Ivar, Timewalker’, ‘Generation Zero’ y ‘Faith’ publicados en España por Medusa Cómics. Por cortesía de la editorial, los participantes en la sesión recibirán como regalo una lámina de Faith firmada por el autor. Para aquellos aficionados que no puedan acudir al acto de este sábado en Zaragoza, MilCómics.com pone a disposición en su tienda online la opción de reservar ejemplares firmados, haciendo clic en la imagen:

Firmas Francis Portela Valiant

¿Debe el humor tener límites?  ‘Disparen al humorista‘ (Astiberri), el nuevo cómic de Darío Adanti (Buenos Aires, 1971), tiene respuesta para esta gran cuestión, constante en el debate público en los últimos años. El dibujante, uno de los fundadores de la revista satírica Mongolia, presentará su «ensayo gráfico» este jueves 23 de febrero en Zaragoza, en la librería MilCómics (Avda. San José, 15), a las 19:00, con Ricardo Vicente como maestro de ceremonias.

presentaciondario

Darío Adanti asegura que “el humor consiste en sacar a la luz nuestros miedos, nuestros pensamientos oscuros, nuestras crueldades y debilidades; es exorcismo de nuestros males y reflejo de lo peor de nosotros mismos”. Para Adanti, el humor es un género de ficción y la ficción tendría que ser ese lugar sin límites, como lo son la tragedia, la épica, la aventura o la poesía; lo que debería tener límites no es el humor, sino el cuándo y el dónde de la representación del humor, es decir, su contexto.

Adanti denuncia en este ensayo gráfico que en la sociedad actual el cerco al humor se cierra cada vez más, no sólo desde el poder, sino también desde el ámbito moral, y que tanto los sectores conservadores como los más progresistas tienden a censurar, silenciar, y en definitiva disparar al humorista para evitar que su voz escueza.

Para todos aquellos aficionados que no puedan acudir a la presentación, MilCómics ofrece a través de su web la posibilidad de reservar ‘Disparen al humorista’ firmado por Darío Adanti. Clic en la imagen para acceder a la preventa:

disparenalhumorista.jpg

El AUTOR

Tras empezar a publicar sus viñetas en importantes medios de Argentina a principios de los años 90, Adanti dio el saltó al extranjero en 1996 y en la actualidad reside en España. Ha publicado ilustraciones y cómics en medios como The New York Times, El País, La Vanguardia, Público, El Mundo, Primera Línea, Man, etc. Ha editado varios cómics en España, tres de ellos con el crítico de cine Jordi Costa como guionista: ‘Monstruos modernos’, ‘2ooo años de cine’ y ‘Mis problemas con Amenábar’. Es uno de los fundadores de la revista Mongolia, donde escribe y dibuja, actividad que compagina con las representaciones de Mongolia, el musical.

 

cabecera-novedades

¿De qué lado estás? Marvel vuelve a ponernos en la disyuntiva de elegir bando con Civil War II, el evento que en esta ocasión enfrenta a Iron Man y a Capitana Marvel. Hoy se ponen a la venta en España los dos primeros nºs de la colección, editados, cómo no, por Panini Cómics. La semana viene muy cargada de novedades, ya que el martes nos llegaron ya las novedades de Planeta Cómic y Dibbuks. ¡Y atención, aterriza en España el tebeo juvenil del momento, Leñadoras! Y cuidadín con el merchan, que te ponemos los dientes más largos que las garras de Lobezno…

adoquines del Pilar de regalo

Mañana empiezan las Fiestas del Pilar en Zaragoza. En MilCómics nos ponemos baturros y celebramos #PilaresenMilComics: con las compras en tienda y online regalaremos adoquines del Pilar, los característicos dulces maños. Además, mañana sábado 8 de octubre contaremos en la tienda con el dibujante Marvel Víctor Ibáñez, quien a partir de las 17:00 firmará ejemplares de Tormenta: Integral (Panini) y Extraordinary X-Men USA nº 13. ¿No puedes venir? Reserva tus ejemplares firmados hasta esta noche (o fin de ejemplares reservados a venta online) haciendo clic en la imagen inferior. Condiciones para firmas en la imagen de cualquiera de los artículos de reserva online de los cómics firmados:

Firmas de Víctor Ibáñez en Milcomics.com

¡Novedades! En las grapas Panini Marvel se libra de nuevo una gran batalla en el Universo Marvel: hoy salen los nºs 1 y 2 de Civil War II (con las geniales variantes de Michael Cho). Por supuesto, otras colecciones se verán implicadas en el evento, como El Alucinante Hulk, Capitán América o Nuevos Vengadores ¡Atención chavalería! Sale el primer número de Marvel Universe presenta, una nueva grapa mensual pensada para que el público juvenil se enganche a las aventuras de los héroes Marvel. ¡¡¡Guíalos por el buen camino desde pequeños!!! XD

Por su parte, Planeta Cómic, en su primera tanda de novedades de octubre, sirve las grapas de Star Wars, que se expanden con Star Wars Obi-Wan y Anakin, una miniserie que constará de 5 nºs y que se centra en el periodo de aprendizaje del joven padawan en su camino para ser jedi. Sin salirnos del universo SW, pero en el campo de la literatura, aparece la novela Star Wars: Estrellas perdidas. Hay nuevas entregas de los bestias Paletos Cabrones (Southern Bastards, busca el vídeo al respecto en nuestras redes sociales) de Jason Aaron y Jason Latour. En europeo, El mundo de Milo es una versión libre y llena de fantasía de un popular cuento chino, mientras que en su sexto tomo Assassin’s Creed cierra la saga egipcia. En manga, ya han salido nuevos tomos de Chopperman, Sword Art Online Fairy Dance, Magi,Vinland Saga, Toriko…

comics-07-10-2016

Viene con el aval de dos premios Eisner y una legión de entusiastas fans: se trata de Leñadoras, la serie creada por Noelle Stevenson y protagonizada por unas chicas tan guerreras como divertidas. También con Eisner bajo el brazo llega Ruinas, la abrumadora novela gráfica de Peter Kuper. ¡La película ya asoma! Nos referimos a Solos, la revolucionaria serie de Vehlmann y Gazzotti, de la cual esta semana Dibbuks publica su cuarta entrega en España. La editorial madrileña publica también Avery’s Blues, de Angux y Núria Tamarit, talentos españoles que triunfan en Francia. Si lo tuyo son los westerns, ya sabes, donde mejor se hacen en cómic es en Europa. ¿La prueba? Jonathan Cartland Integral 2 (Ponent Mon). En clave de humor, Dolmen recupera en su colección Fuera Borda el clásico Chick Bill de Tibet y Greg. Otro gran integral europeo es S.O.S. Lusitania. Edición Integral, sobre el hundimiento de este histórico transatlántico. En tebeo español, destacamos el nuevo álbum de Mortadelo (‘Suelditos más bien bajitos’; Ibáñez sigue pegado a la actualidad) y Freaks, de Aitor Eraña.

¡Atiende qué merchan! Esta semana nos han llegado unas cuantas figuras de esas que quitan el hipo: las ARTFX de Lobezno y Alien, por ejemplo, o las Bishoujo de Spider-Gwen y Harley Quinn; Finn y un Trooper Antidisturbios de Star Wars, de Hot Toys, o una molona moto para el Judge Dredd de Mezco. El Nota de El Gran Lebowski es un héroe generacional: ahora puedes tener su figura articulada con su bolo y su batín incluidos. Nunca hay suficientes pops, y menos si son surferos: no te pierdas a Batman y Joker de esta guisa. Si te gusta Darwyn Cooke, no dejes de echar un vistazo a las figuras articuladas de Wonder Woman, Catwoman y Flash según sus diseños. En novedades de juegos hoy recibimos expansiones para El Símbolo Arcano, los LCGs de Juego de Tronos y Warhammer Conquest…

Estatuas de peso en nuestras preorders, figurada y literalmente. Porque la Marvel Maquette de Sideshow de Hulk vs. Wolverine tiene 58 cm, y debe de pesar lo suyo. Dimensiones más modestas, pero calité y molonidad a raudales, tienen Hulk, Green Lantern, el pack de Batman y Robin o el impresionante Batman de El Regreso del Caballero Oscuro (con Joker) de ARTFX. Los amantes de las pantallas, grandes o pequeñas, tienen cita con las figuras Hot Toys de Regreso al Futuro, Daredevil o Chewbacca. Mención especial (porque si no se enfada y nos canea) merece el Juez Dredd de ThreeA Toys. Y los amantes de los juegos deben prestar atención a las próximas novedades de Warhammer 40,000, Zombicide o Imperial Assault.

Ofertas – Novedades Merchan – Novedades Juegos – Preorders

Promociones, condiciones y precios válidos, salvo errata, en el momento de publicación / envío de esta newsletter. Milcomics S.L. se reserva el derecho de modificar o finalizar anticipadamente cualquier promoción o regla de evento. Para información actualizada consulta nuestras redes sociales, los artículos individuales de nuestra tienda online y nuestras condiciones de venta. Publicado / enviado: 07/10/2016

Tienda Milcomics.com – Avda. San José 15-17, 50.013 Zaragoza

Portada mi madre tiene facebook

¿Qué hacer cuando recibes una solicitud de amistad de tu madre en Facebook? ¿Cuántas veces vas a tener que explicarle cómo funciona una videoconferencia? ¿Alguna vez te dejará de llamar cada vez que se le desconfigure el ‘smartphone’? Para estas y otras preguntas igual de fundamentales tiene respuesta ‘¡Socorro! Mi madre tiene Facebook‘ (Grafito Editorial), un tebeo en el que Carles Ponsí dibuja un divertido manual de supervivencia para hijos de madres 2.0. El autor presentará esta obra en Zaragoza el sábado 20 de febrero, a las 18:00 en Milcomics.com (Avda. San José, 15).

En ‘¡Socorro! Mi madre tiene Facebook’, Carles Ponsí (Figueres, 1982) realiza un tierno y desternillante retrato «basado en hechos reales» de cómo las nuevas tecnologías han cambiado las relaciones madre-hijo. A través de 96 páginas de gags, Ponsí relata sus desventuras tratando de iniciar a su progenitora en las artes de la conexión Wi-Fi, las búsquedas en Google, las redes sociales, Whatsapp, Skype y demás zarandajas tecnológicas. Todo sea por no quedarse sin suministros de ‘tupers’ y croquetas.

Carles Ponsí es dibujante y humorista. Se dio a conocer en la revista El Jueves con la serie ‘Sauna Paradise’, y desde entonces su trabajo ha podido leerse en diversas publicaciones tanto españolas como latinoamericanas. Es además autor del webcómic autobiográfico ’50 sombras de Ponsí’. Su faceta humorística le ha llevado a expresarse también a través de la música, la radio y los monólogos. Precisamente, la presentación de ‘¡Socorro! Mi madre tiene Facebook’en Milcomics.com estará acompañada de uno de ellos, por lo que promete ser una velada llena de risas.

Como es habitual en Grafito Editorial, ‘¡Socorro! Mi madre tiene Facebook’ viene acompañado de diverso material adicional, como un póster y una lámina, que se podrán llevar los compradores del cómic firmado en Milcomics.com. Para aquellos aficionados que no puedan acudir a la presentación, Milcomics.com pone a disposición la reserva on-line de ejemplares firmados por Carles Ponsí. Clic en la imagen para acceder a la preventa:

socorro facebook portada