Cuerpos del delito es el nuevo trabajo de Antonio Altarriba, el aclamado guionista de El arte de volar, El ala rota y Yo, asesino. En esta ocasión, el zaragozano, que siempre ha sabido rodearse de dibujantes excepcionales, colabora con Sergio García, al que sin duda muchos aficionados recordarán por la fantástica Amura (Glénat). Editado por Dibbuks, Cuerpos del delito ya está a la venta (en preventa) en Milcómics.com, con fecha de lanzamiento prevista para el 5 de mayo (puede variar).
Clic en la imagen para acceder a la preventa de Cuerpos del delito de Antonio Altarriba y Sergio García:
Según adelanta la descripción editorial, Cuerpos del delito narra cuatro vidas diferentes entrlazadas por una ciudad, Sarajevo, y un año, 1994. Así, sigue la historia de Miroslav Matjevic, francotirador serbio-bosnio; Ratko Petrovic y su banda, contrabandistas serbio-bosnios; François Laplanche y el Sargento Hervé Dumont, y algunos cascos azules del regimiento francés de Sarajevo.
Cabe recordar que, durante la Guerra de Bosnia en los años 90, Sarajevo sufrió el asedio más prolongado registrado en la historia de la guerra moderna. Llevado a cabo por las fuerzas de la autoproclamada República Srpska y el Ejército Popular Yugoslavo, que cercaron en la ciudad a las mal equipadas fuerzas de defensa de Bosnia y Herzegovina, duró desde el abril de 1992 a febrero de 1996. Durante estos meses se produjeron alrededor de 12.000 muertos y 50.000 heridos; se estima que el 85% de las bajas estuvo compuesta por civiles.
Tras regresar en 2016 a su universo familiar con la aclamada El ala rota (con dibujo de Kim), Antonio Altarriba explora desde una nueva óptica la fragilidad del ser humano ante un escenario de conflicto, en este caso la Guerra de los Balcanes. Lo hace en colaboración con Sergio García, dibujante que asombró en los años 90 con Amura, y al que en este nuevo siglo se le ha podido ver junto a Lola Moral en Odi’s Blog y Caperucita Roja, ambas en Dibbuks.
La edición de Cuerpos del delito será en formato cartoné, con 76 páginas a color y vendrá acompañada de un extra muy especial: un póster en el que en el anverso aparece la historia en la silueta de un cadáver con la historia completa, mientras que el reverso contiene una explicación de Sergio García sobre cómo deleitarse con la obra.