Posts etiquetados ‘Corto Maltes Equatoria’

El cómic de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero ha sido elegido como el mejor cómic nacional de 2017 por las librerías integradas en Zona Cómic

cartel-ceremonia-corto-maltes-blog

Las librerías especializadas integradas en Zona Cómic, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), han elegido ‘Corto Maltés. Equatoria’ de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, editado por Norma Editorial, como el mejor cómic nacional publicado durante 2017.

La entrega del premio, que otorga Zona Cómic-CEGAL en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tendrá lugar el 15 de febrero a las 19:00 horas en la librería MilCómics de Zaragoza, con la presencia de Díaz Canales y Pellejero. El premio consiste en un trofeo exclusivo realizado por el escultor Marco Navas.

Los asistentes a este acto tendrán la oportunidad de conseguir su ejemplar de ‘Corto Maltés. Equatoria’ firmado por los autores, así como de llevarse un pequeño obsequio relacionado con el cómic (hasta fin de existencias).

‘Corto Maltés. Equatoria’, que se publicó en septiembre de 2017, ha sido elegida tras obtener el mayor número de votos en un proceso en el que han quedado finalistas ‘Carvalho. Tatuaje’, de Hernán Migoya y Bartolomé Seguí (Norma Editorial) y ’La Balada del Norte. Tomo 2” de Alfonso Zapico (Astiberri Ediciones).

‘Corto Maltés. Equatoria’ se une así a la lista de prestigiosas obras ganadoras de las cuatros ediciones anteriores del premio Zona Cómic: ‘Ardalén’ de Miguelanxo Prado; ‘Los surcos del azar’ de Paco Roca; ‘Yo, asesino’ de Antonio Altarriba y Keko, ‘La Casa’, de Paco Roca y ‘El ala rota’, de Antonio Altarriba y Kim.

Sobre ‘Corto Maltés. Equatoria’

Corto Maltés se encuentra en su amada Venecia tras los pasos del espejo del Preste Juan, legendario monarca cuyo reino se hallaba en algún lugar impreciso entre África y la India. Según la leyenda, sus vastos dominios estaban poblados de amazonas, unicornios y toda clase de prodigios. Sin embargo, su mayor tesoro era un espejo a través del cual podía observar cualquier parte del reino. La búsqueda de este objeto mágico llevará a Corto a recorrer un continente africano agitado por el colonialismo europeo de comienzos del siglo XX.

Juan Díaz Canales (Premio Nacional del Cómic 2014 por Blacksad. Amarillo) y Rubén Pellejero (Dieter Lumpen) retoman en esta segunda entrega las aventuras del famoso marino creado por Hugo Pratt en 1967.

Sobre los autores

Rubén Pelljero y Díaz Canales.jpg

JUAN DÍAZ CANALES
Juan Díaz Canales nace en Madrid en 1972. Desde muy joven empieza a interesarse por los cómics. Dicho interés va progresando y abarca también las películas animadas. A los 18 años ingresa en una escuela de animación y en 1996 funda, junto con otros tres artistas, la compañía Tridente Animation. Gracias a ella trabaja con diversas compañías europeas y estadounidenses, creando argumentos y guiones para novelas gráficas.
Tras conocer al ilustrador Juanjo Guarnido, Díaz Canales y él deciden crear las aventuras de un investigador privado con cuerpo de gato, John Blacksad, y que vive en un mundo de animales antropomórficos. Pronto, Blacksad se convierte en un éxito de público y crítica: en los años 2013 y 2015 la serie se alza con el importante Premio Eisner, uno de los mayores de la industria del noveno arte, en la categoría de Mejor Edición Norteamericana de Material Internacional. El colofón llega con la concesión del Premio Nacional del Cómic en 2014.

RUBÉN PELLEJERO
Rubén Pellejero nace en Badalona en 1952. Publica por primera vez a través de la revista Cimoc. Poco después crea junto con Jorge Zentner para la revista Cairo el personaje Dieter Lumpen (1985), cuyas aventuras Astiberri recopila en un volumen integral en 2015. Sus obras han sido premiadas en diversos festivales de cómic de Francia, pero cabe destacar El silencio de Malka, con guión de Jorge Zentner, que obtuvo el premio Alph-Art a la mejor obra extranjera publicada en francés en el festival de Angoulême de 1997. Más tarde inicia una nueva etapa de trabajo junto al guionista belga Denis Lapière, con quien publica Un poco de humo azul, El vals del gulag (títulos que reeditará Astiberri en 2018) y Un verano insolente (Astiberri, 2011). Realiza En carne viva (Astiberri, 2010) con guión de Frank Giroud y Florent Germaine, y el western Lobo de Lluvia (Astiberri, 2014), con Jean Dufaux. También es el autor de Cromáticas (Astiberri, 2016), junto con Jorge Zentner, y es el actual dibujante de Corto Maltés, con guión de Juan Díaz Canales. Su obra más reciente es El largo y tortuoso camino (Astiberri, 2017).

Salvajes, oscuras, divertidas, gigantescas, reflexivas, variadas… Se nos acaban los adjetivos para calificar el más de un centenar de novedades de la semana. Hoy mismo ponemos a la venta los títulos de febrero de Norma Editorial, que han venido precedidos de los de Planeta Cómic, ECC, Panini, Medusa, La Cúpula, Ivrea, Dibbuks… Más cajas de merchan llegan en nuestro almacén para divertimento de la pizpireta Harley Quinn, reina de las novedades en figuras. En juegos, la cosa no se queda atrás.

Corto Maltés Equatoria Premio Zona Comic 2017

¡Noticia! ‘Corto Maltés. Equatoria’, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, ha recibido el Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2017. ¿Y dónde se entregará dicho galardón? ¡Bingo! Vuestra librería amiga será escenario del acto, el próximo 15 de febrero. Pronto os daremos más información.

¡Y todavía más grandes noticias! El sábado 3 de febrero también recibiremos la visita de uno de los grandes: Jesús Saiz firmará en nuestra librería coincidiendo con la salida a la venta esa semana del número 89 de Vengadores.

Jesus Saiz firma Vengadores Avengers en MilCómics

¿Y cómo decíamos que eran las novedades de cómic de esta semana?

Decíamos gigantescas… En las novedades de Norma Editorial, Rick Remender reparte doble con la sexta entrega de Ciencia Oscura y el tomo único Gigantic, en el que pone San Francisco patas arriba con la aparición de un alienígena gigantesco. La otra gran protagonista de las novedades norteamericanas es la misteriosa pelirroja que aparece en la portada de Archie vol.3. En europeo, mandan los integrales: Motorcity, de Runberg / Berthet (Pin Up); Los Pitufos de Peyo nº3; S.O.S. Bienestar, con guion de Van Hamme… En manga, nuevos tomos de Ataque a los Titanes, Platinum End, Ajin, Fire Force, Fruit Basket Kanzenban

Decíamos salvajes… Pantera Negra entra por todo lo alto en la colección Omnigold con sus orígenes a cargo de Don McGregor y la irrupción del rey Jack Kirby; además, la línea Marvel Collection arranca la recopilación de su etapa moderna con la Pantera Negra de Reginald Hudlin. La línea 100% Marvel estrena la nueva serie de la gigante verde de la mano de Mariko Tamaki, Jennifer Walters: Hulka. En manga, continúan los exitazos Knigths of Sidonia y Food Wars.

Cómics y libros de la semana

Los cómics y libros de la semana

Decíamos oscuras… ECC lanza encumbra al olimpo al Hombre Murciélago de Snyder y Capullo editando en formato Deluxe Batman: El Tribunal de los Búhos. Más mandanga de la buena: el tomo Jack Kirby – Centenario agrupa el conjunto de especiales con los que Walter Simonson, Shane Davis y Howard Chaykin, entre otros autores, homenajean al Rey. Otras entradas a tener en cuenta son el arranque de Superman: El nuevo milenio, nueva colección trimestral que agrupará importantes historias del personaje publicadas originalmente en los primeros compases del siglo XXI, y Escuadrón Suicida: Prueba de fuego, con la etapa de John Ostrander de finales de los 80. En manga, destacamos el lanzamiento del nº2 de El león de marzo.

Decíamos divertidas… Medusa Cómics ha publicado el primer integral con la desternillante etapa de James Amus al frente de Quantum & Woody. Otro destacado del Universo Valiant es Britannia, donde Peter Milligan y Juan José Ryp narran las aventuras de un investigador romano en la frontera bárbara.

Decíamos reflexivas… La remesa de mangas de Planeta Cómic nos ha traído la conclusión de Poison City, apasionante alegato por la libertad de expresión en los cómics. Y decíamos variadas: Herder lanza el manga de El manifiesto comunista; La Cúpula trae Pólvora mojada, lo nuevo de Isabel Kreitz; Dibbuks presenta Budapest, de Chema Peral; hay mangas de Ivrea; nuevo número de Amaníaco… Y para la chavalería, ojito a las nuevas Patoaventuras, muy recomendables.

Novedades figuras y merchandising

Novedades figuras y merchandising

¡Brilla con luz propia! La Harley Quinn de Batman The Animated Series protagoniza dos molonas estatuas de Diamond, marca de la que también tenemos por aquí a Elektra de la serie de TV de Netflix, Drax y el joven Groot y Sam Wilson Capitán América. En la sección de Funkos, el clásico Blancanieves y los siete enanitos convive con otros clásicos menos amables, como Viernes 13 o El Cuervo. En preorders, Tamashi Nations presenta al inefable Maestro Mutenroshi en sus mejores (y peores) poses.

Novedades juegos de mesa, rol y minis

Novedades juegos de mesa, miniaturas y rol

En juegos, esperamos recibir hoy Fanhunter Assault, el juego de cartas del universo épico-decadente de Cels Piñol y un nuevo libro complementario para el juego de rol Pathfinder. Al que ya tenemos por aquí es a El sheriff de Nottingham y su expansión Alegres Compañeros. Y más: barajas de estructura Onda de Luz de Yu-Gi-Oh!, y la esperadísima guía del Dungeon Master de Dungeon and Dragons (edición española)…

Cómics y libros de la semanaProvisional próxima semana (02/02)

Figuras Funko Pop!Novedades Figuras y merchan

PreordersNovedades JuegosOfertas

Promociones, condiciones y precios válidos, salvo errata, en el momento de publicación / envío de esta newsletter. Los productos de las imágenes pueden no estar representados a su escala real. Milcomics S.L. se reserva el derecho de modificar o finalizar anticipadamente cualquier promoción o regla de evento. Para información actualizada consulta nuestras redes sociales, los artículos individuales de nuestra tienda online y nuestras condiciones de venta. Publicado / enviado: 26/01/2018

Ya están a la venta (en preventa) las novedades de Norma Editorial para octubre 2017, con fecha de salida prevista para el 29 de septiembre. Una intensa tanda de novedades que traerá, entre otros títulos, el esperado nuevo álbum de Corto Maltés a cargo de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero: Equatoria.

En Corto Maltés: Equatoria, segunda entrega de la nueva etapa del personaje de Hugo Pratt, el aventurero se lanzará a la búsqueda de un objeto mágico a través del continente africano agitado por el colonialismo europeo de comienzos del siglo XX. Como en el anterior álbum, hay doble edición: en color y especial en blanco y negro. Otros grandes álbumes europeos del mes son la erótica Esmera; Vértigo, un descarnado retrato de las maras latinoamericanas; la historia de suspense Watertown; o el segundo volumen del western Stern. Mención especial merece La balada de las landas perdidas, que en su 9ª entrega estrena ciclo.

En cómic USA, la gran novedad del mes es The Fix, el tebeo del que ya se pudo leer un adelanto en el Día del Cómic Gratis. El guionista Nick Spencer y el dibujante Steve Lieber unen fuerzas para narrar esta historia de género negro con polis corruptos, mafiosos manipuladores, políticos vendidos… Y un adorable perrito llamado Pretzels. Coincidiendo con el centenario de Will Eisner, Norma culmina la edición de Los archivos de The Spirit y aprovecha la ocasión para lanzar Las obras perdidas de Will Eisner, recopilatorio de las primeras tiras del legendario autor. En el Universo Hellboy, Abe Sapiens encara su recta final, mientras que la diversión corre por cuenta de Historias Corrientes y Hora de Aventuras.

En manga hay estreno de licencia: Splatoon, la adaptación de este divertido y conocido videojuego. Y hay una veintena más de tomos: Area D (último nº), Ataque a los Titanes,  Black Clover  Fairy Tail, No Guns Life...

Para acceder a la venta (en preventa) de los cómics Norma Editorial octubre 2017 (a la venta el 29 de septiembre), haz clic en la imagen:

Novedades Norma Editorial octubre 2017

Listado provisional de las novedades cómics Norma octubre 2017 en MilCómics.com:

Abe Sapien 08 (DE 9). La Costa Desolada

Area D 14 (DE 14)

Ataque A Los Titanes 21

Black Butler 24

Black Clover 04

Blood Lad 15 (DE 17)

Bungou Stray Dogs 03

Corto Maltés. Equatoria (COLOR)

Corto Maltés. Equatoria. Edición Especial Blanco Y Negro

Dimensión W 07

El Arte De Atari

El Monstruo De Al Lado 11 (DE 13) – Tonari No…

Esmera

Fairy Tail 55

Fairy Tail Blue Mistral 04 (DE 4)

Final Fantasy Type 0

Historias Corrientes 05

Hora De Aventuras: Los Cuatro Castillos

La Balada De Las Landas Perdidas 9. Cabeza Negra

Las Obras Perdidas De Will Eisner

Los Archivos De The Spirit 26 (DE 26)

No Guns Life 02

Noragami 12

Seraph Of The End 08

Sherlock: El Gran Juego

Sherlock: El Gran Juego (DELUXE)

Splatoon 01

Stern 2. La Ciudad De Los Salvajes

The Ancient Magus Bride 06

The Fix. El Desafío De Los Beagles

The Legend Of Zelda: Arte Y Artefactos

Vértigo. Vives Para La Mara O Mueres Por La Mara

Victus 2. Vidi

Watertown

Yo-Kai Watch 06

Norma Editorial anuncia en el comunicado que acompaña a estas líneas sus novedades para octubre 2017, con salida el 29 de septiembre , que puedes encontrar en preorder en MilCómics.com AQUÍ

Las novedades Norma octubre 2017 celebran por todo lo alto el lanzamiento del nuevo álbum de Corto Maltés: Equatoria, de nuevo de la mano del equipo Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero: habrá edición normal y edición especial en b/n. En cómic USA el título destacado del mes es The Fix, del que ya pudimos ver un adelanto en el Día del Cómic Gratis. En manga, destaca el arranque de Splatoon, adaptación al manga del popular videojuego.