MilCómics estrena nueva actividad mensual, un Club de Cómic conducido por la periodista y licenciada en historia Beatriz Cuartero. La primera cita tendrá lugar el próximo 27 de marzo de 2018, y estará centrada en ‘Valerosas’ (Dibbuks), de Penélope Bagieu, dos tomos editados por Dibbuks que nos hablan de 30 mujeres diferentes, divertidas y que por distintas razones merecen un reconocimiento.
A través del club de cómic de Milcomics intentaremos entender diferentes realidades, algunas con trasfondo social, que vienen marcadas por la propia obra elegida. Queremos divertirnos y compartir nuestras lecturas para llegar a puntos de vista diferentes a los nuestros propios y aprender de lo que tienen que decir los demás.
No es obligatorio acudir a todas las sesiones, ya que no tendrán correlación. Eso sí, es aconsejable preinscribirse en info [a] milcomics.com para saber aproximadamente el número de asistentes que habrá en cada una y así organizar de esta manera el tiempo mejor, que en principio es de 90 minutos por día.
Programación marzo-junio 2017
Martes 27 de marzo: “Valerosas. Mujeres que solo hacen lo que ellas quieren”, de Penélope Bagieu. Queremos comenzar con un cómic que está triunfando en el mercado español y en el mercado francés. Esta obra, que tiene dos tomos, es un compendio de biografías de mujeres que merecen ser contadas. A modo de historias cortas conoceremos a diferentes protagonistas femeninas, muchas veces olvidadas por la historiografía académica. El tono del tebeo es divertido desde la propia elección de personajes, ya que no es la típica lista que esperas leer. Está publicado en España por Dibbuks.
Jueves 19 de abril: “Oscuridades Programadas” de Sarah Glidden. Crónicas desde Turquía, Siria e Irak. Hablaremos de periodismo de guerra en cómic, de los diferentes modos de contar la realidad y cómo las viñetas pueden ser una buena herramienta para narrar la actualidad. El libro se centra además en Oriente Próximo, una zona caliente en la que los últimos años el foco informativo ha sido constante. Editado por Salamandra Graphic.
Jueves 3 de mayo: “Dr Uriel”, de Sento. La Guerra Civil tiene cabida en el cómic, de hecho existen auténticas obras maestras de esta temática. Sin embargo, Doctor Uriel tiene algo de especial. No sólo por la historia que transcurre en gran parte en Aragón, sino porque está basado en hechos reales. Su publicación ha sido posible gracias al empeño de su hija Elena Uriel y de su marido, Sento, que han recopilado todos los datos y documentos del doctor para dar a luz a esta obra homenaje a su padre. El médico novato (tomando el nombre del primer tomo que salió publicado antes de esta recopilación) conocerá en primera persona la línea de frente y viajará por la geografía del noreste de España, madurando de golpe por las circustancias. Publicado por Astiberri.