Robert Kirkman es el Rey Midas del cómic actual. El autor de ‘The Walking Dead‘ es un auténtico revolucionario, capaz de llevar cualquier género a su máximo esplendor, como ya ha demostrado sobradamente con su tebeo dedicado a los no muertos, o su más reciente título, ‘Outcast‘, en este caso en el ámbito de los exorcismos. Esta capacidad de Kirkman para ir más allá tiene su máxima expresión en ‘Invencible‘, su serie de superhéroes. Cuando parecía que ya todo estaba dicho en este campo, Kirkman se sacó de la manga las aventuras de Mark Grayson, un adolescente que descubre que, como en el clásico, «un gran poder conlleva una gran resposabilidad». Ahora, más de una década después del primer número, Kirkman anuncia que se prepara para cerrar su aclamada colección.
Según ha comunicado el propio Kirkman, y tal como recoge el portal ComicBook, en noviembre de 2016 se publicará en USA el nº133 de la colección, con el que se abrirá el arco argumental ‘El final de todas las cosas‘, que llevará a la conclusión de la serie en el nº144. Kirkman asegura que «por un momento consideré dárselo a otro equipo, iniciando así el camino hacia ese libro que podría leer en mi vejez y arrojar por la habitación gritando: «¡Esto no es ‘Invencible’!». Y mientras barajaba varias opciones molonas que podrían dar lugar a varias entregas molonas de ‘Invencible’… Más y más pensaba acerca de ello, así que decidí que lo mejor era finalizar la serie». Concluirá así la que para muchos ha sido «la mejor serie de superhéroes del universo» en lo que va de siglo.
‘Invencible’, toda leyenda tiene un principio
El calificativo superlativo que acompaña a ‘Invencible’ tiene bastante de eslogan, pero no pocos aficionados están de acuerdo con la afirmación. Esta fama se la ha ganado gradualmente desde que empezara a publicarse en 2003 en Estados Unidos de la mano de Image, con arcos argumentales cada vez más osados y espectaculares, en los que, sin embargo, nunca se ha olvidado explorar los conflictos a los que todo adolescente (y luego adulto) ha de enfrentarse en la vida. En España, los lectores han podido disfrutar de la serie gracias al empeño de Aleta Ediciones.
La acción de ‘Invencible’ arranca cuando Mark Grayson, un joven de 17 años, descubre que tiene poderes. En su caso, no es algo tan inesperado: su padre es Omni-Man, el superhéroe más poderoso de la Tierra, líder de un equipo llamado Guardianes de la Tierra. Acostumbrarse a vivir con sus nuevas habilidades va a ser el menor de los problemas para Mark, ya que pronto se tendrá que enfrentar a extraordinarias amenazas. A lo largo de los volúmenes regulares de ‘Invencible’ se le ha podido ver luchando con poderosos enemigos como el emperador viltrumita (raza a la que pertenece el propio Mark) o Angstrom Levy, un malvado viajero interdimensional. Incluso quienes parecen sus aliados van a darle más de un susto.
Los primeros siete números de la serie estuvieron dibujados por Cory Walker, pero a partir del octavo el arte recayó en Ryan Ottley. Si Walker definió la colorida y fresca estética de los personajes, Ottley ha sido quien ha llevado a cotas más altas la espectacularidad del cómic, con impresionantes dobles páginas llenas de acción y violencia (y, por qué no decirlo, bastante gore).
¿Qué hace diferente a ‘Invencible’?
¿Qué hizo que Spiderman fuera un éxito en los años 60? Peter Parker, además de ser un tipo con poderes, era un chaval con problemas con el que el común de los adolescentes podía identificarse. Con ‘Invencible’, Kirkman, a su manera, ha recuperado ese espíritu y lo ha traído al siglo XXI, haciendo que Mark Grayson tengan que lidiar con situaciones que, despojadas del elemento fantástico, son reconocibles para cualquier mortal: la complicada relación con sus padres; sus problemas amorosos con su novia; las difíciles decisiones que ha de tomar conforme se hace adulto… Todo ello, además, adornado de grandes dosis de épica y humor, y esos extraordinarios giros de guión de Kirkman capaces de dejar al lector sin aliento al pasar la página.
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de recomendar ‘Invencible’ es su relativa accesibilidad. Aunque en la actualidad lleva 21 volúmenes publicados en España y puede parecer difícil subirse al carro, en realidad son muchas menos páginas e historias que las que acumula cualquier otro superhéroe de las grandes editoriales. Además, ‘Invencible’ transcurre en su propio universo: no hace falta seguir otras series, ni estar atento a ‘crossovers o eventos, porque toda la acción ocurre en la serie principal (lo cual no quita para que algunos personajes tengan ‘spin-off’).
¿Quieres iniciarte en ‘Invencible’ y no sabes por dónde empezar? Aleta acaba de reeditar ‘Invecible Ultimate Collection nº1‘, primer tomo de la la recopilación en tapa dura y a todo lujo de la serie regular. Haz clic en la imagen para verlo en Milcomics.com: