Quizás seas un aficionado ferviente a Marvel, de los que no se pierden ni un título cada mes y espera cada nuevo evento con ansia. Pero también es posible que seas un lector ocasional, de los que prefieren acercarse a las propuestas más arriesgadas de La Casa de las Ideas, aquellas series en las que se permite un poco de experimentación y desmadre. Seas el tipo de lector que seas, a buen seguro que en tus estanterías atesoras algún título de la Colección 100% Marvel de Panini Cómics. En ella se han publicado en los últimos años títulos como el Ojo de Halcón de Matt Fraction y David Aja o el Daredevil de Mark Waid, y sigue siendo cobijo de las colecciones que se salen de lo común, ahora provenientes de la All New All Different Marvel. Repasamos cinco títulos destacados dentro de la nueva hornada de Marvel.
Lobezna, de Tom Taylor, David López y David Navarrot
Si por algo se caracteriza la All New All Different Marvel es por haber dado (¡por fin!) un papel relevante a los personajes femeninos. Entre esa nueva ola de superheroínas Marvel está Lobezna, sucesora del caído Logan. Ahora, quien dice aquello de «soy la mejor en lo que hago» es la mutante Laura Kinney, la clon nº23 del Lobezno original, que toma el nombre y el uniforme de su mentor… Y también sus responsabilidades. En Lobezna 01: Cuatro hermanas, este personaje de tormentoso pasado va a tener que pelear muy duro. Lo hace con guiones de Tom Taylor y dibujo de David López y David Navarrot. Para el primer David, Lobezna supone continuar afirmándose como uno de los grandes de Marvel, tras mostrar su valía en Capitana Marvel (también en 100% Marvel); para el segundo, es su debut en La Casa de las Ideas, y ya viene pisando fuerte.
La Visión, de Tom King y Gabriel Hernández Walta
El sueño americano exige tener una bonita casa con jardín, un coche en el garaje… Y una familia ejemplar. Eso es lo que va a tratar de conseguir el androide más humano de Marvel en La Visión 01: Visiones del futuro. En su nueva etapa, La Visión se muda a las afueras de Washington DC con la intención de llevar una vida de lo más placentera en compañía de su esposa Virginia y sus gemelos Vin y Viv. Algo que durará poco, ya que los secretos familiares y las visitas inoportunas quebrarán la paz del hogar. Este cómic, escrito por Tom King y dibujado por el español Gabriel Hernández Walta, supone un curioso cruce de géneros, en el que los superhéroes se convierten casi, solo casi, en unos vecinos más de ese peculiar ecosistema que suponen los barrios residenciales estadounidenses.
Ms. Marvel, de G. Willow Wilson y Adrian Alphona
Sin duda, una de las revelaciones de los últimos tiempos. Ms. Marvel ya lleva tres tomos publicados en España, va camino del cuarto, y sigue recogiendo excelentes comentarios. Y eso que, al principio, de lo que más se hablaba no era de la calidad de la serie como tal, sino del inusual perfil de su protagonista (para los estándares del cómic USA), ya que Kamala Khan, la nueva Ms. Marvel, es una adolescente musulmana. Kamala es una chica con poderes, sí, es musulmana, sí, pero aquí lo importante no son ni su religión ni las grandes batallas sin fin, sino cómo gestiona su sobrevenida condición de superheroína en plena adolescencia, conciliando la vida familiar y los estudios con las peleas con villanos. La guionista G. Willow Wilson y el dibujante Adrian Alphona (con Takeshi Miyazawa tomando el relevo en el nº4) firman una serie luminosa y optimista, que arrancó antes de las Secret Wars y que ha sobrevivido al evento, demostrando que se ha convertido en un título imprescindible para la nueva Marvel.
La imbatible Chica Ardilla, de Ryan North y Erica Henderson
La vida de esta chica ha sido bastante azarosa. Desde que en 1992 apareciera por primera vez, de los lápices nada menos que de Steve Ditko, esta jovenzuela mutante roedora ha saltado de la rama de Los Vengadores de los Grandes Lagos a la de Los Nuevos Vengadores, y de esta a dormir el sueño de los justos hasta que, de forma sorprendente, Marvel decidió darle una cabecera propia. En La imbatible Chica Ardilla, que ya va por su segundo número en la Colección 100% Marvel, el guionista Ryan North (el mismo guionista que firma los cómics de Hora de Aventuras) y la dibujante Erica Henderson dan aires nuevos a esta divertida heroína, famosa por su capacidad para derrotar a cualquier villano que se le ponga por delante. En esta serie lo hace, además, guiada por unas tarjetas coleccionables elaboradas por el mismísimo Masacre. Una serie fresca y diferente.
Daredevil: El hombre sin miedo, de Charles Soule y Ron Garney
Esta es, de las cinco series aquí expuestas, la única todavía no publicada en España, aunque está previsto que se llegue a las librerías el próximo mes de agosto. Tras una gloriosa etapa a cargo de Mark Waid, el Hombre sin Miedo cambia de manos para iniciar una nueva singladura bajo la batuta de Charles Soule y Ron Garney, un equipo a priori ganador. En Daredevil: El hombre sin miedo 09. Chinatown, Daredevil vuelve a vestir de negro y regresa a Nueva York, mientras que el hombre bajo la máscara, Matt Murdock, trabaja en la oficina del fiscal del distrito. La vuelta al hogar le traerá a Daredevil/Matt una novedad: va a contar con un aprendiz, Samuel Chung, un joven inmigrante ilegal de origen asiático. El listón está alto, pero esta nueva etapa promete.