Es un clásico indiscutible, y eso que, en realidad, han pasado poco más de 20 años desde que comenzara a publicarse. Nos referimos a Predicador (‘Preacher’), la obra más señalada de Garth Ennis y Steve Dillon. Este tebeo, editado en España por ECC Ediciones en nueve tomos, nunca pasa de moda, pero ahora ha saltado a la actualidad gracias a la adaptación televisiva realizada por AMC, el mismo canal que emite con éxito The Walking Dead. Mientras esperamos su estreno en España, recordamos por qué ya deberías haber leído este mítico cómic del sello Vertigo de DC.
1. Dioses a la fuga, santos asesinos y un predicador descarriado
Si bien poner a un cura como protagonista no es ninguna novedad (ahí está el literario Padre Brown o el más telenovelesco Pájaro Espino), sí lo es presentar a uno tan poco pegado a los cánones. El reverendo Jesse Custer ha perdido la fe, pero no por ello se va a librar de vérselas con Dios. Una entidad escapada del Cielo, Génesis, va a poseerlo, y eso lo va a llevar a ser perseguido tanto por el Santo de los Asesinos, un pistolero de ultratumba, como por el Grial, una entidad religiosa ultrapoderosa. A su vez, Jesse quiere pedirle cuentas al principal culpable de sus males, Dios.
2. No sin mis colegas
Predicador aborda muchos temas, y ninguno de forma convencional, pero uno de los principales es la amistad y el amor. En el lado de la amistad, Jesse Custer cuenta con la ayuda de Cassidy, un vampiro crápula, alcohólico y con algún que otro esqueleto en el armario. En el amor, Jesse no puede vivir sin Tulip. Tras abandonarla hace unos años, ella ha vuelto a su vida de forma casual… Van a recuperar el tiempo perdido, en moteles, con pistolas y a lo loco.
3. Kurt Cobain está muerto
Pero Caraculo vive. Este peculiar personaje se quedó con su rostro en forma de, eeeh, su nombre lo dice todo, para qué dar más explicaciones, tras intentar suicidarse al enterarse de la muerte de su ídolo, Kurt Cobain. Ahora es uno de los compañeros de aventuras de Jesse Custer, eso siempre y cuando no esté centrado en su fulgurante carrera como cantante grunge… Caraculo es uno más de los inverosímiles pero geniales personajes que pueblan Predicador: desde vampiros emos a magnates con cierta obsesión malsana por los animales exóticos. Cualquier burrada que se te pueda ocurrir, Garth Ennis ya la imaginó antes.
4. Western, ‘road movie’ y un poco de conspiración
Predicador tiene un buen montón de influencias que todo buen amante de la cultura popular sabrá apreciar. Son sonadas las referencias al western, como El Álamo o Sin perdón, o los guiños a El Código Da Vinci y su teoría de la conspiración sobre los descendientes de Jesús. La música también es importante, sobre todo el country, auténtica banda sonora ‘inmaterial’ que acompaña al relato. Otro de los géneros a los que Predicador debe mucho es a la ‘road movie’, y es que este tebeo es precisamente un viaje a la Ámerica más profunda, pueblos de Texas en los que todavía hay Ku Klux Klan o los matrimonios entre hermanos están a la orden del día…
5. Un irlandés y un británico en estado de gracia
Lo cierto es que la sociedad norteamericana no sale muy bien parada en Predicador… Algo que no debería extrañarnos, ya que el guionista Garth Ennis es irlandés y el dibujante Steve Dillon es británico. Cuando empezaron Predicador, en 1995, venían de hacer Hellblazer (su etapa está recopilada por ECC en tres tomos) y la maquinaria de su colaboración estaba más que engrasada. Tanto en los momentos épicos como en los hilarantes, Ennis tiene un aliado perfecto en los hieráticos rostros que dibuja Dillon. Un dúo maravilla para una obra salvaje, y encima presentada con las impactantes portadas de Glenn Fabry que ilustran este artículo.
¿Quieres hacerte con la colección completa de Predicador? Haz clic en la imagen y accede a la tienda on-line de Milcomics.com.